.
La inauguración oficial se desarrolló el lunes a las 18.30, tras el encuentro entre los organizadores y el jefe comunal, quien elogió a ambos emprendedores por el esfuerzo puesto en marcha para llevar adelante la séptima edición en Mar del Plata de una de las actividades más destacadas del mundo en materia de diseño. Alrededor de 150 espectadores escucharon atentamente las palabras de Valdivia y González, quienes se mostraron ansiosos por el comienzo de las jornadas y aseguraron: “Muchos nos conocen desde que empezó y es bastante extraño ver para nosotros como ha mutado año a año esta actividad y la manera en la que ha crecido. Cumplimos siete años misteriosamente y empezamos hoy esta concatenación de eventos que van a tener lugar hasta el domingo en los distintos espacios”.
.Luego, el público presente ingresó a la sala en donde fueron realizados tres shows audiovisuales -música étnica, electro pop y electrónica experimental-, que denotaron el punto de partida de TRImarchidg 2008, junto a los múltiples diseños de tipografías que se encontraban suspendidos de las paredes del Auditórium, elaboradas por numerosos profesionales. Asimismo, Valdivia anunció que durante los próximos días se proyectarán varias películas sobre diseño y “en especial se va a presentar el primer documental que se hizo referido al diseño, que se llama Elvética y está hecho en Suiza, que fue traducido al español en México. Esto es algo muy bueno porque vamos a ver una versión subtitulada de una película que no llega tan fácil al país”.
.Al respecto, Gustavo Pulti manifestó: “En nombre de la Municipalidad quiero felicitar a los chicos, agradecerles y reconocerles la actividad que desarrollan y la importancia que tiene crear vínculos de carácter internacional y provocar que Mar del Plata sea la sede de este importante encuentro”. “Es muy bueno para nuestra autoestima -continuó-, saber que hay chicos con esta energía e iniciativa que han difundido con esfuerzo su actividad y esto se debe evidentemente a una cuota de perseverancia”.
.Durante el miércoles se realizaron varios talleres de diseño en las instalaciones del Hotel Hermitage, a cargo de profesionales que provienen de distintos países del mundo, y dirigido a un público reducido que no superaró a las 60 personas. “Hemos difundido esta serie de jornadas en distintos países y hoy se ha transformado en una actividad reconocida por los principales diseñadores del mundo entero. Muchos no creen que dos personas puedan haber movido tanto en sólo siete años y a veces cuando viajamos y decimos que somos los organizadores, no nos creen y piensan que sólo difundimos el evento, pero les decimos de nuestro rol, recibimos inmediatamente el apoyo de grandes figuras del diseño”, aseguró Valdivia.

No obstante, “Buenas noches Sobremonte” será una innovadora manera de llevar adelante la séptima edición, donde los más de 5.000 diseñadores que participan este año se concentrarán entre el viernes y el sábado en el mencionado boliche de la avenida Constitución, donde, según Sebastián Valdivia, “habrá mucha adrenalina y descontrol garantizado”.
.Del viernes al domingo, el encuentro internacional de diseño continuará con intensa adrenalina y expectativa en el Estado Polideportivo con aún más conferencias, invitados especiales, exposiciones e interesantes innovaciones traídas de distintas partes del mundo y por séptima vez, directamente a Mar del Plata.